Las goteras pueden dañar la estructura del tejado o afectar a las zonas que estén debajo.

Para evitar llegar a estas situaciones, es recomendable hacer un mantenimiento anual del tejado y así poder detectar los problemas antes de que ocasionen estos daños:

  • Deterioro de estructura tejado: las goteras van dañando la estructura del tejado (vigas, pilares, etc.), abombando la madera u oxidando la armadura del hormigón. Esto puede ocasionar daños muy graves, hundimiento del tejado, desprendimientos, etc.
  • Deterioro de aleros tejado: cuando el agua se filtra por debajo de la impermeabilización, va cayendo por la pendiente del tejado y se suele estancar en los aleros. El agua se va filtrando por los aleros, haciendo que se deterioro la madera o se oxide la armadura del hormigón. Esto suele ocasionar desprendimientos en la vía pública, con el riesgo que ello conlleva.
  • Goteras en trasteros: los edificios con trasteros bajo el tejado, se verán afectados por las goteras, ocasionándoles daños en paredes, techos y en los objetos que pudieran almacenar en ellos.
  • Goteras en vivienda: las goteras del tejado, en muchas ocasiones acaban llegando a las viviendas, provocando graves daños en techos, paredes, muebles, etc. En función de la cantidad de agua que filtre, los daños se incrementarán pudiendo dañar la armadura del forjado, etc. El mayor problema, es cuando tienes que poner cubos para evitar que el agua se filtre a la planta inferior (esta situación no se la recomiendo a nadie).