En ocasiones, son muchas las reparaciones que se hacen en la impermeabilización de una cubierta, hasta que se rehabilita por completo.
Teniendo en cuenta que una reparación en la impermeabilización no suele ser barata y que solo tiene un año de garantía, habrá que asegurarse que dicha reparación sea la adecuada, para que dure el mayor tiempo posible.
Factores a tener en cuenta antes de reparar la impermeabilización de la cubierta
Es importante tener en cuenta varios factores, para asegurarnos que nos están haciendo la reparación adecuada:
La reparación debe hacerse con el mismo material o uno compatible
Esto hará que la reparación dure más años, ya que la unión será casi perfecta; de lo contrario volverás a tener humedades en dicha zona en poco tiempo.
Si la impermeabilización de tu cubierta es de PVC y llamas a un profesional que no trabaja este tipo de material, no debería repararlo. Pero son muchos los que se dedican a hacer chapuzas, reparándolo con lo primero que pillan (láminas asfálticas, etc.).
Sanear la zona dañada de la impermeabilización antes de repararla
Si se repara encima de una impermeabilización dañada, sin sanearla, nos podemos encontrar con los siguientes problemas:
- Al añadir otra capa más sobre la impermeabilización queda un resalto y hace que se formen charcos de agua.
- Si la zona dañada de la impermeabilización estaba muy dañada, no agarrara la nueva impermeabilización y se despegará en poco tiempo.
- Si existe humedad bajo la impermeabilización dañada y reparamos encima, no se unirá correctamente con la nueva impermeabilización.