Estamos en otoño, llueve, se caen las hojas, llegan las primeras lluvias, las calles se llenan de charcos … y tu casa también.

Cuando se vive en un bloque de pisos y aparece una gotera en el techo la razón suele ser que al vecino de arriba se le ha roto la cañería, pero cuando no es el caso no siempre es fácil encontrar el origen sin la ayuda de un profesional. Hoy queremos ayudarte a encontrar goteras en un tejado o cubierta, no es imposible, más bien todo lo contrario.

Guía para encontrar goteras en tu tejado

Sólo somos conscientes de que tenemos una gotera cuando llueve y en ese momento normalmente no podemos subir a repararla.

Truco para identificar las goteras

Mientras sigue lloviendo un buen truco es hacer un agujero en el centro de la gotera y anclar una cuerda que llegue hasta un barreño en el suelo, el agua tenderá a bajar por la cuerda en lugar de extenderse más y así luego nos costará menos localizarla.

El agua siempre busca su camino. Esto quiere decir que no necesariamente encontraremos el problema justo encima de la gotera.

Una junta mal sellada o un defecto de los materiales puede provocar que el agua se filtre, recorra unos metros buscando una salida fácil y acabe en la otra punta volviéndonos locos. Una buena táctica es marcar desde el interior tanto el punto de salida de la gotera como el recorrido que haya hecho.
Las tejas rotas son las principales culpables, revísalas bien.

Aunque una teja rota suele ser la causa más común, cualquier punto en el que se rompa la unidad del tejado o cubierta como chimeneas, sumideros o juntas de conexiones eléctricas es susceptible de ser el culpable.

Si el agua se estanca en el tejado es muy fácil que acabe provocando una gotera, por eso es tan importante mantener los canalones limpios y vigilar que las ramas de los árboles cercanos no invadan el tejado.

Si no localizamos ningún elemento exterior que pueda ser el causante del problema, solo nos queda utilizar un método lento y metódico pero efectivo.

Método 2: más lento pero efectivo

Tendrás que dividir el tejado en zonas e ir comprobando una a una, echando agua con una manguera. Te recomendamos que lo hagas con calma para que funcione, sino no obtendrás resultados. Una vez localizada la zona ya podemos levantar las tejas y proceder a la reparación.
¿Tienes problemas de goteras en tu casa? Ahora sabrás cómo identificarlas con éxito y siguiendo métodos bien diferenciados.