Mantenimiento del tejado: señales de advertencia
En muchas ocasiones, no sabemos cuando debemos llamar a un especialista en tejados, o lo hacemos cuando ya es demasiado tarde y aparecen síntomas claro de tener filtraciones, como las goteras en el techo de nuestras viviendas.
Llegar a este punto puede evitarse si de vez en cuando observamos con detenimiento nuestro tejado por nosotros mismos o bien por vuestra empresa de confianza y realizamos labores de mantenimiento para alargar la degradación de nuestro tejado.
En Reparaciones de Tejados Ruiz, realizamos tareas de control a nuestros clientes de manera gratuita.
Deberemos realizar tareas de reparación o mantenimiento si observamos que existe:
- Tejas enroscadas, bombadas, rotas, cuarteadas o que hagan falta.
- Daño o deterioro alrededor de los tapajuntas en la chimenea, conductos de ventilación y otras uniones.
- Daño o deterioro en partes bajas o valles del tejado.
- Pérdida excesiva de gránulos en canaletas y tubos de bajada del agua. Los fabricantes cubren con gránulos las tejas fabricadas con una mezcla asfáltica para bloquear los rayos solares ultravioleta. El envejecimiento natural causará que los gránulos se erosionen y exponga el asfalto. La pérdida granular comienza durante la instalación y continúa día a día. Esta es una situación a esperarse, pero la pérdida excesiva puede indicar que hay un problema.
- Las hojas, basura y mugre cerca del borde del tejado o fuera de las canaletas pueden afectar el drenaje y causar su deterioración.
- Los charcos o el agua acumulada que no se drena de los tejados planos pueden indicar áreas bajas y drenaje inadecuado.