Es un material líquido a base de un elastómeropuro de poliuretano, al ser líquido puede
aplicarse sobre cualquier superficie, consiguiendo una membrana continua, elástica,
resistente a la intemperie y de excelente adherencia.

Ventajas

– Fácil aplicación,monocomponente.
– Norequiere imprimación enla mayoría de los casos.
– Excelente adherencia sobre todo tipode superficies.
– Alta resistencia a la intemperie y U.V.
– Alta resistencia a la química.
– Alta resistencia a temperaturas extremas ( comprendidas entre –40ºC y + 80ºC).
– Alta resistencia a la abrasión y a la tensión.
– Gran elasticidad.
– La membrana es totalmente impermeable y resiste el contactopermanente conel agua.
– Permite la difusión del vapor.

Aplicación

Parauna correcta aplicaciónconsulte nuestros sistemas de aplicación Alchimica.
– Producto monocomponente que puede aplicarse con rodillo, brocha y pistola airless,
sin necesidad de imprimación.
– Puede aplicarse en tiempo frío, húmedo. La lluvia antes de su secado total no afecta a
la calidad de la membrana, sibien la fuerza del impacto puededejar marcas “cráteres”
en la película, pudiendo ser necesaria la aplicación de otra capa para la regularización.

Sistemas

– Cubierta transitable uso particular
– Cubierta transitable uso intenso
– Cubierta no transitable
– Cubierta ajardinada
– Espuma poliuretano
– Obra civil
– Zonas húmedas
– Depósitos de retención
– Fachadas
– Pavimentos

Usos recomendados

– Cubiertas, terrazas, balcones y tejados
– Depósitos de agua y canalesde irrigación
– Plataforma de puentes y cementos
– Tejados delgados de metal o fibra-cemento
– Membranas de asfalto y EPDM
-Bañosy zonas húmedas
– Parkings y estadios
– Muros enterrados

Está formulado para conseguir una membrana muy elástica y de una increíble resistencia a la abrasión, lo que además confiere al producto una especial resistencia al agua, productos químicos y microorganismos, a diferencia de otras marcas.

PREPARACION DE SOPORTE:
 Para una buena garantía de adherencia, será necesario la limpieza con agua a presión dela superficie, la eliminación de todas las zonas desconchas o sueltas, pinturas, aceites,asfaltos, etc. Una vez realizado el punto anterior, será necesario la preparación de todas la mediascañas mediante la aplicación de un cordón (Masilla de poliuretanomuy elástica) Tendrá un espesor mínimo de 5 cm. y se espolvoreara corindón sobre ella.Todas la grietas tanto activas como pasivas se sanearan y sellaran
(Tela especialpara el tratamiento de grietas y fisuras activas) y se cubrirá con otra capa del mismomaterial.Los desagües tendrá que se tratados de la misma forma.3) La juntas de dilatación serán abiertas y saneadas realizando siempre la OMEGA invertida  y se procederá a sellarla para evitar que entre suciedad.